Aprender a aprender

Próximamente

90

Agotado

Toma conciencia de tu aprendizaje y el de tus alumnos

¿Te preguntas cómo serán los profesores del futuro? La realidad es que los profesores del futuro existen desde hace años: abiertos, flexibles, empáticos, que saben conectar el aula y el alumno con la vida real. Son los profesores que nos enseñan a aprender y a reflexionar sobre cómo aprendemos. El profesor del futuro es ese profesor que nunca olvidarás. Y en este curso te vas a reencontrar con él.

El aula de idiomas es un espacio ideal para desarrollar estrategias de aprendizaje. Un alumno que aprenda de manera consciente estará mejor equipado para resolver las ambigüedades lingüísticas, cognitivas y sociales con las que se va a encontrar.

En este curso trabajaremos varias propuestas para desarrollar las estrategias de aprendizaje, la conciencia y la reflexión en el aula. Nos apoyaremos en algunos aspectos clave de la enseñanza de lenguas: la empatía, la planificación, la gestión del aula y la observación de clases. Podrás trabajar estas ideas de manera práctica en el aula desde el primer día con materiales adaptables a tus estudiantes.

Tutorización

La tutora te acompañará en todo momento durante este curso, tanto en las dinámicas grupales como las individuales, ofreciendo guía y asesoramiento personal a cada uno de los participantes del curso.

Lola Torres

Soy Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UB, Universidad de Barcelona) donde también he realizado dos másteres de formación de profesores de Español como Lengua Extranjera.

Soy profesora de ELE y tengo experiencia en diversas escuelas y universidades. He sido coordinadora académica en UAB Idiomes (Universidad Autónoma de Barcelona) y actualmente soy tutora en el Máster de profesores de ELE de UNIBA y UB.

Soy formadora de profesores en diferentes centros educativos. Por ejemplo, he colaborado como tutora y directora en diversos cursos sobre tecnología y enseñanza de idiomas en el Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes.

Mis áreas de especialización son las TICS, las estrategias de aprendizaje, la reflexión y la metacognición en la enseñanza de lenguas.

Colaboradores

Kieran Donaghy

Kieran Donaghy

Kieran es profesor de inglés como lengua extranjera, formador de profesores e investigador en el uso del audiovisual como recurso de aprendizaje.

Iñaki Calvo

Responsable de Marketing Digital en la editorial Difusión, y autor de la web Con Conciencia.

Manuela Mena

Directora y consultora educativa en The Language House. Profesora de español para extranjeros, formadora de profesores y creadora de materiales.

Adelaida Martín

Profesora de ELE, editora y formadora de profesores. Es una de las impulsoras del proyecto #instagramELE.

El curso se estructura en un Campamento Base y 4 módulos organizados a lo largo de 5 semanas. Cada lunes recibirás en tu email la presentación de un nuevo módulo con acceso a los contenidos. Pero tendrás siempre acceso a los módulos anteriores.

Cada módulo tiene tres partes: una presentación de los conceptos clave, material descargable para llevar al aula y una actividad práctica.

Campamento Base
  • Introducción al curso
  • Cápsula del Tiempo
Módulo 1. Ser profesor de lenguas
  • Los ingredientes esenciales del profesor de lenguas.
  • El poder de la empatía en el aula de lenguas.
  • Pensamiento visual: escucha activa, atención, organización de ideas, memoria y aprendizaje.
Módulo 2. La reflexión como motor del aprendizaje
  • La reflexión en el aula.
  • La presencia y la conciencia en el aula y en el aprendizaje.
  • Herramientas para la reflexión metacognitiva en el aula.
Módulo 3. Conciencia, planificación de clases y gestión del aula
  • Una planificación y gestión en los límites.
  • Conectar en el aula: aprendizaje invisible, informal y el tercer lugar de aprendizaje.
  • La auto observación activa.
Módulo 4. Estrategias de aprendizaje
  • Propuestas didácticas para trabajar la reflexión y la conciencia en el aula.
  • La cápsula del tiempo.

¿Qué opinan los que han hecho este curso?

Valoración general del curso Aprender a Aprender

Valoración del contenido del curso

Valoración de la interacción con la tutora y con el resto de compañeros

¿Para quién es este curso?

Este es un curso tanto para docentes que estén empezando su carrera como profesores de lengua o para profesores expertos que quieran continuar aprendiendo y mejorando su práctica docente.

¿Cuánta dedicación necesita?

40 horas (se recomienda una dedicación de 10 horas por módulo).

¿Recibiré algún tipo de certificación?

Todos los profesores que realicen el curso obtendrán un certificado de participación en el curso.

Propuestas prácticas

El curso está basado en propuestas esencialmente prácticas que podrás llevar al aula desde el primer día. Si quieres profundizar en la base teórica del curso que exponemos en los documentos descargables, te proporcionaremos bibliografía y referencias para que puedas seguir aprendiendo.

Materiales para llevar al aula

Cada semana tendrás nuevas ideas y materiales descargables para llevar al aula, orientados a favorecer el aprendizaje de los estudiantes y mejorar y facilitar el trabajo del docente.

Una comunidad de profesores de LE

El curso tiene una parte de aprendizaje personal e individual que podrás llevar a tu propio ritmo. Pero también ofrece una importante parte social. Podrás interactuar con otros profesores participantes del curso y participar en actividades abiertas en Facebook y Twitter. Serás parte así de una comunidad de profesores de ELE comprometidos con mejorar su práctica docente.
Próximamente

Aprender a aprender

90

Agotado

Toma conciencia de tu aprendizaje y el de tus alumnos

¿Te preguntas cómo serán los profesores del futuro? La realidad es que los profesores del futuro existen desde hace años: abiertos, flexibles, empáticos, que saben conectar el aula y el alumno con la vida real. Son los profesores que nos enseñan a aprender y a reflexionar sobre cómo aprendemos. El profesor del futuro es ese profesor que nunca olvidarás. Y en este curso te vas a reencontrar con él.

El aula de idiomas es un espacio ideal para desarrollar estrategias de aprendizaje. Un alumno que aprenda de manera consciente estará mejor equipado para resolver las ambigüedades lingüísticas, cognitivas y sociales con las que se va a encontrar.

En este curso trabajaremos varias propuestas para desarrollar las estrategias de aprendizaje, la conciencia y la reflexión en el aula. Nos apoyaremos en algunos aspectos clave de la enseñanza de lenguas: la empatía, la planificación, la gestión del aula y la observación de clases. Podrás trabajar estas ideas de manera práctica en el aula desde el primer día con materiales adaptables a tus estudiantes.

Las tutoras del curso

La tutora te acompañará en todo momento durante este curso, tanto en las dinámicas grupales como las individuales, ofreciendo guía y asesoramiento personal a cada uno de los participantes del curso.

Lola Torres

Soy Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UB, Universidad de Barcelona) donde también he realizado dos másteres de formación de profesores de Español como Lengua Extranjera.

Soy profesora de ELE y tengo experiencia en diversas escuelas y universidades. He sido coordinadora académica en UAB Idiomes (Universidad Autónoma de Barcelona) y actualmente soy tutora en el Máster de profesores de ELE de UNIBA y UB.

Soy formadora de profesores en diferentes centros educativos. Por ejemplo, he colaborado como tutora y directora en diversos cursos sobre tecnología y enseñanza de idiomas en el Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes.

Mis áreas de especialización son las TICS, las estrategias de aprendizaje, la reflexión y la metacognición en la enseñanza de lenguas.

Colaboradores

Kieran Donaghy

Kieran Donaghy

Kieran es profesor de inglés como lengua extranjera, formador de profesores e investigador en el uso del audiovisual como recurso de aprendizaje.

Iñaki Calvo

Responsable de Marketing Digital en la editorial Difusión, y autor de la web Con Conciencia.

Manuela Mena

Directora y consultora educativa en The Language House. Profesora de español para extranjeros, formadora de profesores y creadora de materiales.

Adelaida Martín

Profesora de ELE, editora y formadora de profesores. Es una de las impulsoras del proyecto #instagramELE.

El curso se estructura en un Campamento Base y 4 módulos organizados a lo largo de 5 semanas. Cada lunes recibirás en tu email la presentación de un nuevo módulo con acceso a los contenidos. Pero tendrás siempre acceso a los módulos anteriores.

Cada módulo tiene tres partes: una presentación de los conceptos clave, material descargable para llevar al aula y una actividad práctica.

Campamento Base
  • Introducción al curso
  • Cápsula del Tiempo
Módulo 1. Ser profesor de lenguas
  • Los ingredientes esenciales del profesor de lenguas.
  • El poder de la empatía en el aula de lenguas.
  • Pensamiento visual: escucha activa, atención, organización de ideas, memoria y aprendizaje.
Módulo 2. La reflexión como motor del aprendizaje
  • La reflexión en el aula.
  • La presencia y la conciencia en el aula y en el aprendizaje.
  • Herramientas para la reflexión metacognitiva en el aula.
Módulo 3. Conciencia, planificación de clases y gestión del aula
  • Una planificación y gestión en los límites.
  • Conectar en el aula: aprendizaje invisible, informal y el tercer lugar de aprendizaje.
  • La auto observación activa.
Módulo 4. Estrategias de aprendizaje
  • Propuestas didácticas para trabajar la reflexión y la conciencia en el aula.
  • La cápsula del tiempo.

¿Para quién es este curso?

Este es un curso tanto para docentes que estén empezando su carrera como profesores de lengua o para profesores expertos que quieran continuar aprendiendo y mejorando su práctica docente.

¿Cuánta dedicación necesita?

40 horas (se recomienda una dedicación de 10 horas por módulo).

¿Recibiré algún tipo de certificación?

Todos los profesores que realicen el curso obtendrán un certificado de participación en el curso.

Propuestas prácticas

El curso está basado en propuestas esencialmente prácticas que podrás llevar al aula desde el primer día. Si quieres profundizar en la base teórica del curso que exponemos en los documentos descargables, te proporcionaremos bibliografía y referencias para que puedas seguir aprendiendo.

Materiales para llevar al aula

Cada semana tendrás nuevas ideas y materiales descargables para llevar al aula, orientados a favorecer el aprendizaje de los estudiantes y mejorar y facilitar el trabajo del docente.

Una comunidad de profesores de LE

El curso tiene una parte de aprendizaje personal e individual que podrás llevar a tu propio ritmo. Pero también ofrece una importante parte social. Podrás interactuar con otros profesores participantes del curso y participar en actividades abiertas en Facebook y Twitter. Serás parte así de una comunidad de profesores de ELE comprometidos con mejorar su práctica docente.

¿Qué opinan los que han hecho este curso?