Comunicación clara y competencia crítica

Del 13 noviembre al 3 diciembre de 2023

120

Disponible para reserva

Os presentamos Comunicación clara y competencia crítica, un curso en línea de Campamento Norte dirigido a docentes y educadores de niños, jóvenes y adultos.

Objetivos

  • Compartir y poner en práctica ideas clave para una comunicación clara dentro y fuera del aula.
  • Analizar diferentes estrategias para comprender y entendernos mejor.
  • Aprender a comunicar en un entorno diverso, inclusivo y multicultural.
  • Desarrollar la competencia crítica docente y del estudiante.
  • Observar las relaciones entre las palabras que utilizamos con nuestra intención e ideología.
  • Tomar conciencia y explorar los retos de la comunicación actual, los medios y la tecnología: redes, noticias falsas, lenguaje claro.
  • Reflexionar sobre la responsabilidad, la identidad personal, la comparación y autoexigencia en redes y la vulnerabilidad ante la información en los medios actuales.

Tutorización

Lola Torres

Soy Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UB, Universidad de Barcelona) donde también he realizado dos másteres de formación de profesores de Español como Lengua Extranjera.

Soy profesora de ELE y tengo experiencia en diversas escuelas y universidades. He sido coordinadora académica en UAB Idiomes (Universidad Autónoma de Barcelona) y actualmente soy tutora en el Máster de profesores de ELE de UNIBA y UB.

Soy formadora de profesores en diferentes centros educativos. Por ejemplo, he colaborado como tutora y directora en diversos cursos sobre tecnología y enseñanza de idiomas en el Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes.

Mis áreas de especialización son las TICS, las estrategias de aprendizaje, la reflexión y la metacognición en la enseñanza de lenguas.

Soy doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Barcelona (UB). Hice mi tesis sobre dos temas que me apasionan: el enfoque reflexivo en la práctica docente y la enseñanza de ELE a estudiantes sinohablantes.

Soy profesora de ELE desde hace más de trece años y he trabajado en diferentes escuelas de Barcelona. Actualmente, imparto cursos de Study Abroad y de CAU (Curso de acceso a la universidad para estudiantes chinos) en UAB Idiomes.

Desde hace cuatro años colaboro regularmente con la Editorial Difusión como autora de materiales complementarios para algunos manuales (Bitácora Nueva edición, Gente Hoy, Aula Internacional Nueva edición, etc.) así como de actividades interactivas para Campus Difusión. Desde 2016 soy la autora de la entrega semanal de Hoy en clase, donde disfruto creando material a partir de noticias de actualidad.

Me gusta enseñar español y en el aula estoy en mi salsa.

Expedición 1. Comunicación clara
  • Cómo dar instrucciones claras en el aula.
  • Comunicación por y para la diversidad.
  • Haz fácil lo difícil. 10 consejos para una comunicación clara.
Expedición 2. Fake news, competencia crítica, ideología y palabras
  • La competencia crítica: qué es y cómo podemos desarrollarla.
  • Ideología y léxico: lo que nos dicen las palabras.
Expedición 3. ¿Realidad o ficción? Autoexigencia, comparación e identidad en redes
  • Retos de la comunicación actual y la tecnología.
  • Nuevos medios, viejos conflictos.
  • Quién soy, qué hago y cómo me relaciono.

¿Qué opinan los que han hecho este curso?

¿Para quién es este curso?

Son necesarios conocimientos intermedios de metodología en enseñanza del español como lengua extranjera. Es recomendable ser docente de español como lengua extranjera en activo actual o recientemente.

¿Cuánta dedicación necesita?

25 horas

¿Recibiré algún tipo de certificación?

Todos los profesores que lo necesiten obtendrán un certificado de asistencia y participación del curso.

Propuestas prácticas

El curso está basado en propuestas esencialmente prácticas que podrás llevar al aula desde el primer día. Si quieres profundizar en la base teórica del curso que exponemos en los documentos descargables, te proporcionaremos bibliografía y referencias para que puedas seguir aprendiendo.

Materiales para llevar al aula

Cada semana tendrás nuevas ideas y materiales descargables para llevar al aula, orientados a favorecer el aprendizaje de los estudiantes y mejorar y facilitar el trabajo del docente.

Una comunidad de profesores de LE

El curso tiene una parte de aprendizaje personal e individual que podrás llevar a tu propio ritmo. Pero también ofrece una importante parte social. Podrás interactuar con otros profesores participantes del curso y serás parte así de una comunidad de profesores de ELE comprometidos con mejorar su práctica docente.
Del 13 noviembre al 3 diciembre de 2023

Comunicación clara y competencia crítica

120

Disponible para reserva

Os presentamos Comunicación clara y competencia crítica, un curso en línea de Campamento Norte dirigido a docentes y educadores de niños, jóvenes y adultos.

Objetivos

  • Compartir y poner en práctica ideas clave para una comunicación clara dentro y fuera del aula.
  • Analizar diferentes estrategias para comprender y entendernos mejor.
  • Aprender a comunicar en un entorno diverso, inclusivo y multicultural.
  • Desarrollar la competencia crítica docente y del estudiante.
  • Observar las relaciones entre las palabras que utilizamos con nuestra intención e ideología.
  • Tomar conciencia y explorar los retos de la comunicación actual, los medios y la tecnología: redes, noticias falsas, lenguaje claro.
  • Reflexionar sobre la responsabilidad, la identidad personal, la comparación y autoexigencia en redes y la vulnerabilidad ante la información en los medios actuales.

Las tutoras del curso

Lola Torres

Soy Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UB, Universidad de Barcelona) donde también he realizado dos másteres de formación de profesores de Español como Lengua Extranjera.

Soy profesora de ELE y tengo experiencia en diversas escuelas y universidades. He sido coordinadora académica en UAB Idiomes (Universidad Autónoma de Barcelona) y actualmente soy tutora en el Máster de profesores de ELE de UNIBA y UB.

Soy formadora de profesores en diferentes centros educativos. Por ejemplo, he colaborado como tutora y directora en diversos cursos sobre tecnología y enseñanza de idiomas en el Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes.

Mis áreas de especialización son las TICS, las estrategias de aprendizaje, la reflexión y la metacognición en la enseñanza de lenguas.

Soy doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Barcelona (UB). Hice mi tesis sobre dos temas que me apasionan: el enfoque reflexivo en la práctica docente y la enseñanza de ELE a estudiantes sinohablantes.

Soy profesora de ELE desde hace más de trece años y he trabajado en diferentes escuelas de Barcelona. Actualmente, imparto cursos de Study Abroad y de CAU (Curso de acceso a la universidad para estudiantes chinos) en UAB Idiomes.

Desde hace cuatro años colaboro regularmente con la Editorial Difusión como autora de materiales complementarios para algunos manuales (Bitácora Nueva edición, Gente Hoy, Aula Internacional Nueva edición, etc.) así como de actividades interactivas para Campus Difusión. Desde 2016 soy la autora de la entrega semanal de Hoy en clase, donde disfruto creando material a partir de noticias de actualidad.

Me gusta enseñar español y en el aula estoy en mi salsa.

Expedición 1. Comunicación clara
  • Cómo dar instrucciones claras en el aula.
  • Comunicación por y para la diversidad.
  • Haz fácil lo difícil. 10 consejos para una comunicación clara.
Expedición 2. Fake news, competencia crítica, ideología y palabras
  • La competencia crítica: qué es y cómo podemos desarrollarla.
  • Ideología y léxico: lo que nos dicen las palabras.
Expedición 3. ¿Realidad o ficción? Autoexigencia, comparación e identidad en redes
  • Retos de la comunicación actual y la tecnología.
  • Nuevos medios, viejos conflictos.
  • Quién soy, qué hago y cómo me relaciono.

¿Para quién es este curso?

Son necesarios conocimientos intermedios de metodología en enseñanza del español como lengua extranjera. Es recomendable ser docente de español como lengua extranjera en activo actual o recientemente.

¿Cuánta dedicación necesita?

25 horas

¿Recibiré algún tipo de certificación?

Todos los profesores que lo necesiten obtendrán un certificado de asistencia y participación del curso.

Propuestas prácticas

El curso está basado en propuestas esencialmente prácticas que podrás llevar al aula desde el primer día. Si quieres profundizar en la base teórica del curso que exponemos en los documentos descargables, te proporcionaremos bibliografía y referencias para que puedas seguir aprendiendo.

Materiales para llevar al aula

Cada semana tendrás nuevas ideas y materiales descargables para llevar al aula, orientados a favorecer el aprendizaje de los estudiantes y mejorar y facilitar el trabajo del docente.

Una comunidad de profesores de LE

El curso tiene una parte de aprendizaje personal e individual que podrás llevar a tu propio ritmo. Pero también ofrece una importante parte social. Podrás interactuar con otros profesores participantes del curso y serás parte así de una comunidad de profesores de ELE comprometidos con mejorar su práctica docente.

¿Qué opinan los que han hecho este curso?