Diseño y creación de materiales de idiomas
150€
Tutorización
Soy doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Barcelona (UB). Hice mi tesis sobre dos temas que me apasionan: el enfoque reflexivo en la práctica docente y la enseñanza de ELE a estudiantes sinohablantes.
Soy profesora de ELE desde hace más de trece años y he trabajado en diferentes escuelas de Barcelona. Actualmente, imparto cursos de Study Abroad y de CAU (Curso de acceso a la universidad para estudiantes chinos) en UAB Idiomes.
Desde hace cuatro años colaboro regularmente con la Editorial Difusión como autora de materiales complementarios para algunos manuales (Bitácora Nueva edición, Gente Hoy, Aula Internacional Nueva edición, etc.) así como de actividades interactivas para Campus Difusión. Desde 2016 soy la autora de la entrega semanal de Hoy en clase, donde disfruto creando material a partir de noticias de actualidad.
Me gusta enseñar español y en el aula estoy en mi salsa.
Soy Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y poseedora de un posgrado en Didáctica del ELE y en Educación Artística. He impartido clases a niños, adolescentes y adultos en distintos centros fuera y dentro de España. Actualmente trabajo como profesora de español en Madrid, como formadora de profesores y colaboradora en distintas webs dedicadas a materiales para la clase de ELE.
En 2013 creé el blog Lápiz de ELE, enfocado a compartir ideas e inspirar a otros profesores a impartir clases de una manera más creativa.
- ¿Por qué creamos materiales?
- Antes de empezar: ideas clave en la creación y diseño de materiales.
- La receta para crear un buen material.
- ¿Por qué llevar los textos reales al aula? Un ejemplo: Hoy en clase.
- Fases en la creación de materiales a partir de textos reales. Tipo de actividades para diferentes objetivos.
- Es hora de crear nuestro propio material.
- Breve paseo teórico: qué tener en cuenta a la hora de diseñar (color, tipografía, iconos).
- Tipos de materiales que podemos diseñar.
- Tutorial: cómo usar piktochart.
- Dime QUÉ y A QUIÉN enseñas y te diré CON QUÉ enseñas.
- Gramática visual.
- Manos a la obra: 4 tutoriales sencillos.
¿Qué opinan los que han hecho este curso?
Me ha gustado todo. El contenido y la primera parte impartida con Ana Aristu me ha enriquecido mucho y he mejorado mis actividades, la forma de plantearme por ejemplo, cómo llevar al aula un texto y sacarle el máximo partido. La segunda parte me ha encantado, quizás porque soy muy creativa y me ha dado una herramienta y un montón de consejos que no conocía.
Me ha gustado que puedas hacerlo a tu ritmo. En este curso he tenido algunas dificultades para ir haciéndolo en las fechas indicadas, pero gracias a la flexibilidad que tiene el curso he podido terminarlo sin problema.
Valoro a las profesoras muy positivamente. Creo que han hecho un trabajo estupendo.
Opiniones anónimas recogidas en una encuesta a la finalización del curso.
Valoración general del curso Diseño y creación de materiales de idiomas
Valoración del contenido del curso
Valoración de la interacción con la tutora y con el resto de compañeros
¿Para quién es este curso?
Este es un curso tanto para docentes que estén empezando su carrera como profesores de lengua o para profesores expertos que quieran continuar aprendiendo y mejorando su práctica docente.
¿Cuánta dedicación necesita?
¿Recibiré algún tipo de certificación?
Propuestas prácticas
Materiales para llevar al aula
Una comunidad de profesores de LE
Diseño y creación de materiales de idiomas
150€
Las tutoras del curso
Soy doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Barcelona (UB). Hice mi tesis sobre dos temas que me apasionan: el enfoque reflexivo en la práctica docente y la enseñanza de ELE a estudiantes sinohablantes.
Soy profesora de ELE desde hace más de trece años y he trabajado en diferentes escuelas de Barcelona. Actualmente, imparto cursos de Study Abroad y de CAU (Curso de acceso a la universidad para estudiantes chinos) en UAB Idiomes.
Desde hace cuatro años colaboro regularmente con la Editorial Difusión como autora de materiales complementarios para algunos manuales (Bitácora Nueva edición, Gente Hoy, Aula Internacional Nueva edición, etc.) así como de actividades interactivas para Campus Difusión. Desde 2016 soy la autora de la entrega semanal de Hoy en clase, donde disfruto creando material a partir de noticias de actualidad.
Me gusta enseñar español y en el aula estoy en mi salsa.
Soy Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y poseedora de un posgrado en Didáctica del ELE y en Educación Artística. He impartido clases a niños, adolescentes y adultos en distintos centros fuera y dentro de España. Actualmente trabajo como profesora de español en Madrid, como formadora de profesores y colaboradora en distintas webs dedicadas a materiales para la clase de ELE.
En 2013 creé el blog Lápiz de ELE, enfocado a compartir ideas e inspirar a otros profesores a impartir clases de una manera más creativa.
- ¿Por qué creamos materiales?
- Antes de empezar: ideas clave en la creación y diseño de materiales.
- La receta para crear un buen material.
- ¿Por qué llevar los textos reales al aula? Un ejemplo: Hoy en clase.
- Fases en la creación de materiales a partir de textos reales. Tipo de actividades para diferentes objetivos.
- Es hora de crear nuestro propio material.
- Breve paseo teórico: qué tener en cuenta a la hora de diseñar (color, tipografía, iconos).
- Tipos de materiales que podemos diseñar.
- Tutorial: cómo usar piktochart.
- Dime QUÉ y A QUIÉN enseñas y te diré CON QUÉ enseñas.
- Gramática visual.
- Manos a la obra: 4 tutoriales sencillos.
¿Para quién es este curso?
Este es un curso tanto para docentes que estén empezando su carrera como profesores de lengua o para profesores expertos que quieran continuar aprendiendo y mejorando su práctica docente.
¿Cuánta dedicación necesita?
¿Recibiré algún tipo de certificación?
Propuestas prácticas
Materiales para llevar al aula
Una comunidad de profesores de LE
¿Qué opinan los que han hecho este curso?
Me ha gustado todo. El contenido y la primera parte impartida con Ana Aristu me ha enriquecido mucho y he mejorado mis actividades, la forma de plantearme por ejemplo, cómo llevar al aula un texto y sacarle el máximo partido. La segunda parte me ha encantado, quizás porque soy muy creativa y me ha dado una herramienta y un montón de consejos que no conocía.
Me ha gustado que puedas hacerlo a tu ritmo. En este curso he tenido algunas dificultades para ir haciéndolo en las fechas indicadas, pero gracias a la flexibilidad que tiene el curso he podido terminarlo sin problema.
Valoro a las profesoras muy positivamente. Creo que han hecho un trabajo estupendo.
Opiniones anónimas recogidas en una encuesta a la finalización del curso.