Un campamento de lectura y escritura, un lugar de encuentro, socialización e intercambio
Cada campamento girará alrededor de un libro. Habrá dos encuentros epistolares (por @) y un encuentro síncrono por videoconferencia. En los tres charlaremos sobre los principales temas del libro y propondremos otros textos breves relacionados. Acompañaremos los tres momentos de propuestas de escritura personal e intercambio sobre esos temas. Todas las actividades son optativas, solo compartirás lo que quieras y puedes ir siempre a tu ritmo. Habrá música, habrá amigos, habrá historias.
Qué recibirás:
- 2 cartas con un acompañamiento de la lectura y escritura.
- Una invitación a un encuentro de 2 horas para leer, hablar y escribir juntas.
- Muchas ideas para llevar un diario de escritura personal.
Temas y lecturas
Campamento de lectura y escritura #1 – 27 de abril, de 6 a 8 PM.
El cuerpo en que nací, de Guadalupe Nettel
Inspirada en la infancia de la autora, El cuerpo en que nací es la historia de una niña con un defecto de nacimiento en un ojo. Su vida, durante los años setenta, se ve influida por su escasa visión pero también por la ideología dominante en esa época: el matrimonio abierto de sus padres, las escuelas activas, las comunas hippies, la libertad sexual y su correlato. Las diferencias físicas y psicológicas que la distinguen hacen que la protagonista se identifique con los seres que viven al margen de las modas y de las convenciones sociales. El exilio sudamericano, la migración magrebí, las prisiones de la ciudad de México constituyen parte del contexto de esta conmovedora novela que recorre el camino de vuelta hacia la dignidad y hacia la aceptación de uno mismo. (Anagrama)